La presencia de AMASFAC a nivel nacional brinda un conveniente apoyo a los intereses de los agentes de seguros y fianzas, facilitando el diálogo con autoridades, asociaciones afines y con la comunidad en general.
Tenemos el honor de formar parte de organizaciones internacionales, como la WFII (World Federation of Insurance Intermediaries) y la COPAPROSE (Confederación Panamericana de Productores de Seguros). En un ambiente cada vez más globalizado, es vital enriquecer nuestra visión con el conocimiento de las mejores prácticas que se ejercen en todo el mundo. Otro signo de la era que estamos viviendo es el despertar de las empresas y asociaciones a la responsabilidad social.
En AMASFAC asumimos el rol de integrarnos a esa toma de consciencia colectiva para lograr una mejor sociedad, contribuyendo con lo que hacemos mejor: promover la cultura de la previsión y la culturar del ahorro. Para ello organizamos eventos y campañas como la Semana Nacional de la Previsión, que se ha efectuado desde hace 22 años, con el fin de ofrecer a los niños el entendimiento de los riesgos a los que estamos expuestos, así como la importancia de su reducción y protección.
Por otro lado, una de las actividades clave de nuestra Asociación es la de organizar encuentros que aporten elementos de profesionalización a los intermediarios. Es por eso que regularmente reunimos líderes de opinión, expertos en la industria de seguros y fianzas y, por supuesto, a los mejores talentos en nuestros Seminarios y Congresos, algunos con carácter internacional. En ellos se plantean temas de actualidad y tendencias hacia el futuro, para ayudarnos a anticipar los cambios que nos permitirán mantenernos a la vanguardia de nuestra actividad.
Una vez al mes se llevan a cabo sesiones de formación, profesionalización y convivencia con todos los asociados y actores clave de la industria en cada una de las 38 Secciones que conforman AMASFAC a nivel nacional. Buscamos integrar expertos en el campo técnico, de negocios, liderazgo y, por supuesto, en los diversos aspectos del desarrollo personal; dichos expertos apoyan con su retroalimentación para resolver dudas o casos complejos, cuando se presentan a alguno de nuestros asociados en el ejercicio de sus actividades diarias.
Además generamos sinergias entre las distintas especialidades para complementar talentos y poder ofrecer soluciones de protección integrales a los clientes. Dado que nuestra tarea es apoyar en todo momento a nuestros asociados, también les auxiliamos con las gestiones y trámites que se realizan ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (destacan la cédula profesional, los exámenes de acreditación, la póliza de RC, así como subir al portal de la Comisión todos los documentos para su registro).
Con el objetivo de mantenernos conectados constantemente, establecemos vínculos de comunicación y difusión a través de nuestro portal de Internet, nuestro libro anual Profesionales: Seguros y Fianzas, la Revista AMASFAC (bimestral) y el boletín semanal. Como una manera de reconocer el enorme trabajo y
esfuerzo que implica ser intermediario de seguros y fianzas, otorgamos anualmente el “Trofeo AMSFAC” en Vida y Gastos Médicos Mayores, y el “Trofeo Juanita Plans” en el ámbito de fianzas. A través de nuestra Cancillería, un grupo de ilustres asociados confieren la “Orden al Mérito” a aquellos que de manera sobresaliente aportan para el desarrollo y fortalecimiento del sector.
Recientemente se ha celebrado el primer Foro “Visión de Mujer”, una iniciativa de la Sección Tampico, dirigido a mujeres de todas las edades donde escucharon conferencias sobre previsión, salud, liderazgo, crecimiento personal y empresarial. Esperamos que este sea el inicio de más eventos que aborden la creciente influencia de las mujeres en la industria intermediaria de seguros y fianzas.
Ser miembro de AMASFAC trae beneficios especiales a sus asociados: para el mejor ejercicio de sus labores de venta y administración, establecemos convenios con los mejores proveedores para ofrecer un precio y servicio preferencial en servicios y herramientas que faciliten el trabajo de nuestros agentes, siempre con un enfoque de evolución e innovación.
Como estrategia para atender las inquietudes de todos los miembros, también organizamos eventos de integración y convivio entre los que destacan nuestros tradicionales torneos de golf y de dominó, con gran convocatoria en toda la comunidad aseguradora y afianzadora.
Esta es una visión rápida de nuestra AMASFAC, si tú eres intermediario, te invitamos a ser parte de esta gran familia, afíliate para ser un #AgenteAmasfac.
Claudio Castañeda
Director Ejecutivo AMASFAC